Cómo pedir cita previa para solicitar la tarjeta sanitaria europea

Cómo pedir cita previa para solicitar la tarjeta sanitaria europea

 

Solicitar cita previa

Los ciudadanos españoles que vayan a viajar a algún país de la Unión Europea por motivos de ocio (turismo), estudio o trabajo, tendrán que solicitar la tarjeta sanitaria europea (TSE) si quieren gozar de asistencia sanitaria en los hospitales extranjeros, gracias al acuerdo que tienen los países pertenecientes a la zona Schengen, es por esto que mucha gente se pregunta si necesitan pedir cita previa para solicitar la tarjeta sanitaria europea.

Coger cita previa para pedir la tarjeta sanitaria europea permite a los ciudadanos realizar los trámites de expedición de manera presencial, personándose en alguna de las oficinas de la Seguridad Social para poner en marcha la solicitud y pedir su tarjeta. Es un proceso bastante sencillo y rápido, y hacerlo de manera presencial te garantiza que un empleado de la Seguridad Social se encargue de gestionar la petición y de solicitarle toda la información y posible documentación necesaria para llevarla a cabo.

Veamos cómo se puede pedir cita previa para la tarjeta sanitaria europea en España, donde mencionaremos las otras opciones que todo ciudadano posee para expedir este documento.

Cómo pedir cita previa para solicitar la tarjeta sanitaria europea de manera presencial

Una de las tres opciones para obtener este documento oficial es solicitar una cita previa con la Seguridad Social, teniendo que personarte en una de sus oficinas para realizar los trámites correspondientes y necesarios para conseguir la TSE. Lo primero que tienes que hacer es dirigirte al portal web de tu Centro de Atención e Información de la Seguridad más cercano (o al que quieras acudir para realizar el trámite), o bien en alguna Dirección Local o Provincial del Instituto Social de la Marina (ISM) para los titulares del Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Tendrás que elegir una fecha y hora determinadas en tu cita, y cuándo llegues ese momento debes personarte en la oficina escogida y solicitar la emisión de la TSE. Te pedirán cierta información básica para poder terminar el trámite, y tendrás que esperar a que te envíen la tarjeta física a tu domicilio en un plazo máximo de 10 días (se puede ampliar a 15 en casos excepcionales), ya que esta no se entrega al momento de solicitar su expedición.

Otras vías para solicitar la TSE sin necesidad de pedir cita previa

Además de la vía presencial, en la actualidad también existe la posibilidad de pedir la tarjeta sanitaria europea a través de internet. Se puede hacer realizando los trámites en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, pero es recomendable acudir a los servicios de un portal como tarjetaeuropea.com, que nos vamos a encargar de hacer el trámite por usted, gracias a nuestra dilatada experiencia en el caso de tener ciertos problemas vamos a ayudarle e informar cómo subsanar los errores en la tramitación.

También es posible solicitar la TSE a través de una llamada telefónica, en el número 901166565, donde se te pedirá información básica para poder rellenar la solicitud y expedir la tarjeta sanitaria europea. En todos los casos, el documento físico llegará al domicilio que hayas indicado en un plazo máximo de 10 días.

 

Sea cual sea la forma en la que solicites la TSE, recuerda que su plazo de validez es de dos años, y será válida siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos que se te solicitaron en el momento de su expedición.