Tarjeta sanitaria europea en Islandia:
qué cubre y cómo usarla
¿Qué condiciones sanitarias otorga y ofrece la TSE si me voy a Islandia? Te lo contamos todo, incluso donde solicitarla.
Nota: los residentes de los demás países nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia) solo necesitan una tarjeta de identidad válida para poder recibir asistencia sanitaria pública en Islandia.
Tratamiento, cobertura y costes
Médicos
- La atención médica general se presta en centros de salud situados en todo el país. Horario: de 08.00 a 16.00. Para consultas fuera de este horario, la mayoría de las regiones cuenta con un médico o enfermero de guardia.
- Tendrá que pagar una tarifa fija. Este gasto no es reembolsable en Islandia, pero puede tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
- La asistencia es gratuita para los menores de 18 años.
- Si necesita asistencia por la noche o durante el fin de semana en la zona de Reikiavik, puede acudir al centro “Læknavaktin”, tel.: 1770
- Para consultas médicas y visitas a domicilio fuera del horario normal, llame al 1770
Dentistas
- La asistencia odontológica se presta en clínicas dentales en la mayoría de las regiones.
- Por lo general, se cobra una tarifa fija. Este gasto no es reembolsable en Islandia, pero puede tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
- Los menores de 18 años de edad pagan una tasa anual de 2.500 ISK.
- Los pensionistas y los beneficiarios de prestaciones de invalidez pueden solicitar un reembolso parcial, siempre que demuestren su condición.
Hospitales
- El ingreso inmediato solo puede hacerse en caso de urgencia.
- Por lo general, el tratamiento recibido durante la hospitalización es gratuito.
- Si recibe tratamiento ambulatorio sin hospitalización, deberá pagar una cantidad. Este importe no es reembolsable en Islandia, pero puede tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
Recetas
- Puede comprar los medicamentos en cualquier farmacia («APÓTEK»).
- Si su receta está sujeta a las normas de copago de Islandia, tendrá que solicitar el reembolso al Seguro de Enfermedad Islandés o tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
- Los porcentajes a cargo del paciente van del 0% al 100% en función de las distintas categorías de recetas.
- Los pagos por recetas médicas no son reembolsables en Islandia, pero puede tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
Ambulancia
- Por los servicios de ambulancia se cobra una tarifa fija, no reembolsable.
- Si no muestra su Tarjeta Sanitaria Europea, se le facturará el precio íntegro.
- Este gasto no es reembolsable en Islandia, pero puede tratar de obtener su devolución al regresar a su país.
Ambulancia aérea
- Se aplican las mismas condiciones que en los casos de transporte en ambulancia.
Solicita aquí la Tarjeta Sanitaria Europea
Urgencias
- Llame al 112
Sjukratryggingar Islands
(Seguro de Enfermedad Islandés)
Tel.: +354 515 0002
E-mail: international@sjukra.is
Reembolso
- Las cantidades fijas a cargo del paciente no son reembolsables en Islandia. Las demás solicitudes de reembolso deberán dirigirse a las oficinas de Sjúkratryggingar Íslands en Reikiavik.
- Si ha tenido que pagar por la asistencia, remita, a su regreso, sus recibos originales junto con la solicitud y la prueba de que reúne los requisitos oportunos (la copia de la TSE u otro documento que acredite su afiliación al seguro de enfermedad) al organismo nacional de seguro de enfermedad de su país, que se pondrá en contacto con el Sjúkratryggingar Íslands.
- Conserve una copia de todos los documentos que envíe.
Copago
El copago es variable en Islandia, como se indica en «Tratamientos, cobertura y costes», y depende del tipo de tratamiento que se recibe y del grupo de los pacientes:
- menores de 18 años,
- pensionistas,
- beneficiarios de prestaciones por discapacidad.
Diálisis, oxígeno y quimioterapia
- La TSE cubre la oxigenoterapia, la diálisis y la quimioterapia.
- Debe concertar y reservar su tratamiento médico antes de viajar. Es aconsejable concertar el tratamiento con la suficiente antelación.
- Es muy importante reservar el tratamiento en la sanidad pública ya que la TSE no cubre tratamientos con servicios de salud privados.
- Para diálisis póngase en contacto con: Landspitali University Hospital (en islandés), unidad de diálisis, Eiriksgata 5, 101 Reikiavik. Tel.: +354 543 6311, Fax.: +345 543 4806
- Para oxigenoterapia póngase en contacto con: Súrefnisþjónustan, Landspitali University Hospital, Unidad A-3, Fossvogur, Reikiavik. Personas de contacto: Stella Hrafnkelsdóttir, enfermera titulada, Rósa Karlsdóttir, enfermera titulada, Tel.: +354 543 6049 / +354 543 6040, Fax: +354 543 6019
- Para otros tipos de tratamiento póngase en contacto con: Departamento internacional del Seguro de Enfermedad Islandés, Vínlandsleið 16,113 Reikiavik, Tel.: +354 515 0002
Médicos y hospitales con la TSE
- Todos los centros de salud de Islandia son públicos.
- Todos los hospitales de Islandia son públicos.
- Casi todos los especialistas tienen un contrato con la administración y forman parte del sistema público.
¿Cómo solicitar la TSE para ir a Islandia?
En el botón que aparece a continuación:
FORMULARIO DE SOLICITUD